Trump planea cambios en embajadas

República Dominicana. – En medio de los cambios migratorios que se avecinan con la administración de Donald Trump, la situación para los solicitantes de visa en las embajadas de Estados Unidos podría volverse más complicada, según el Lic. Gregorio Martínez, mejor conocido como Toca Viajar.

El experto en inmigración y consultor predice un endurecimiento de los requisitos para la renovación de visas, en especial en lo que respecta a la solicitud para menores de 14 años.
Hasta ahora, los residentes de la República Dominicana y otros países disfrutaban de una facilidad que permitía renovar su visa sin necesidad de entrevista si esta había vencido hasta cuatro años atrás.

Además, los niños menores de 14 años, cuyos padres tuvieran visa, podían enviar su pasaporte con una copia del de los padres y recibir la visa sin presentarse en la embajada.
Sin embargo, con los nuevos cambios que se implementan progresivamente en la región, Toca Viajar advierte que este proceso podría cambiar.
La situación ya ha comenzado a modificarse en países como México, donde la validez de la renovación de visa se redujo a un año.
A partir de ahora, cualquier renovación de visa, independientemente del tiempo transcurrido desde su vencimiento, requerirá una cita de entrevista.

Esta medida, según Martínez, podría extenderse a otros países, incluida la República Dominicana, afectando especialmente a aquellos que deseaban renovaciones rápidas o sin complicaciones.
El experto señala que los republicanos en el poder prefieren tener a los solicitantes en la ventanilla para realizar una entrevista cara a cara, lo cual podría generar largas esperas y complicaciones adicionales.
Además, su pronóstico apunta a que las autoridades podrían eliminar la opción de renovación para niños si ambos padres no tienen visa vigente.
De ser así, incluso los recién nacidos tendrían que asistir a la embajada para obtener una visa, lo que implicaría riesgos adicionales.
El temor es que cada vez que se visite la embajada, los solicitantes puedan encontrarse con un cónsul de mal humor o que no tenga una comprensión adecuada del idioma, lo que podría afectar las probabilidades de obtener la visa.
Según Toca Viajar, si esta medida se extiende a la República Dominicana, los problemas para aquellos que buscan renovar su visa o la de sus hijos serán más que evidentes, ya que el proceso se volverá mucho más largo, y en algunos casos, incierto.