Pastor hace linda obra con necesitados en Nueva York

Nueva York – En el corazón del Alto Manhattan, la Iglesia Pentecostal dirigida por el pastor dominicano Bernardo Fabré sigue demostrando un firme compromiso social.

Desde el 617 Oeste de la calle 179, entre las avenidas Saint Nicholas y Wadsworth, cientos de personas se congregan cinco días a la semana en busca de ayuda alimentaria.

Esta labor ha llegado a miles de dominicanos y dominicanas, la mayoría de ellos residentes en la comunidad y otros sectores cercanos, como Nueva Jersey y El Bronx.

El pastor Fabré informó que la iglesia distribuye entre 2,000 y 4,000 raciones de comida semanalmente, entregadas en cajas blancas con productos básicos como arroz, aceite, habichuelas, comestibles enlatados, jugos y vegetales conservados.

Este esfuerzo se realiza con el apoyo de la Organización Internacional Pentecostés, que se encarga de recolectar los alimentos.

Sin embargo, el reverendo aclaró que los beneficiarios no son miembros de la iglesia, sino personas de la comunidad, que hacen largas filas que abarcan hasta las calles 183 y la Avenida Fort Washington.

En un testimonio cargado de emoción, Fabré destacó la transparencia de la iglesia, señalando que las donaciones provienen de diversas instituciones que colaboran con la iglesia.

pastor dominicano Bernardo Fabré

"Este esfuerzo no es solo para los miembros de nuestra congregación, sino para quienes más lo necesitan", comentó.

A pesar de la disminución de la pandemia, el reverendo apuntó que la crisis económica sigue afectando a muchos, lo que motiva a la iglesia a continuar con los operativos.

“En días como hoy, tuvimos que dar la comida hasta las 5:00 de la tarde, y aún la gente sigue llegando”, expresó Fabré.

La generosidad de la iglesia ha permitido que muchas personas que atraviesan momentos difíciles, encuentren una luz de esperanza en medio de la adversidad.

Tirso Santiago Piña, reconocido activista y colaborador de la iglesia, también se hizo presente en el operativo y destacó la constancia y seriedad del reverendo Fabré.

“Este esfuerzo ha sido constante, especialmente durante la pandemia. Fabré ha demostrado ser un hombre comprometido con los valores humanos esenciales”, afirmó Piña.

El pastor Fabré, quien lleva 27 años en la vida comunitaria y religiosa de Nueva York, continúa siendo una figura clave en la lucha contra la pobreza en la ciudad, manteniendo su iglesia y su obra como una fuente de apoyo invaluable para quienes más lo necesitan.

Subir