Residentes en EE. UU.: ¿Cuánto tiempo pueden estar fuera sin perder su estatus?

Santo Domingo.- El abogado Gregorio Martínez, conocido como Toca Viajar, aclaró dudas sobre la ausencia de residentes en Estados Unidos.
Martínez explicó que no hay prohibición oficial que impida a los residentes salir del país, pero deben seguir ciertas reglas.
Según Martínez, el uso prudente es estar fuera de EE. UU. por menos de seis meses al año.
Si un residente permanece más de un año fuera del país sin autorización, pierde su estatus legal automáticamente.
Al regresar tras un año, el residente enfrenta al CBP, que puede permitir la entrada, multar o remitir el caso a un juez.
Un residente puede evitar perder su estatus si no firma el formulario I-407, que implica una renuncia voluntaria.
Martínez advirtió que es riesgoso vivir fuera de EE. UU. y solo visitar el país por cortos periodos.
Las autoridades migratorias no bloquean salidas, pero revisan si los residentes cumplen con los requisitos legales.
Una opción para quienes no desean vivir en EE. UU. es renunciar formalmente a la residencia y solicitar una visa de no inmigrante.
Martínez destacó la importancia de ser coherente con el estatus migratorio para evitar problemas legales futuros.
Ver esta publicación en Instagram