Podría extenderse indefinidamente

Punta Cana.- Este jueves se cumple una semana desde la desaparición de la estadounidense de origen indio, Sudiksha Konanki, en un caso que ha movilizado uno de los operativos de búsqueda más amplios en la historia del país, con la participación de organismos tanto nacionales como internacionales.

Aunque se trata de una emergencia, la búsqueda de Konanki no está siendo dirigida por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), como suele ocurrir en estos casos. En cambio, la Presidencia de la República ha asumido la dirección de las acciones.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó a Noticias SIN que esta decisión implica que el tiempo de búsqueda podría extenderse más allá de los 10 días que establecen los protocolos del COE para este tipo de situaciones.

Sin embargo, no se descarta que la búsqueda pueda concluir este domingo, 16 de marzo, conforme a los plazos regulares. Aun así, hay antecedentes en los que procesos de búsqueda se han prolongado hasta por seis meses, aunque con equipos más reducidos.

La gran incógnita es cuánto tiempo más se requerirá para obtener avances significativos en una investigación que, hasta ahora, no ha ofrecido nuevas pistas relevantes.

La última vez que Konanki fue vista con vida fue la madrugada del jueves 6 de marzo, cuando se dirigía hacia la playa acompañada de tres mujeres y dos hombres, todos de nacionalidad estadounidense. Este momento quedó registrado por las cámaras de seguridad del Hotel RIU, donde la joven se hospedaba junto a sus amigas.

En el desarrollo de las investigaciones, Joshua Steven Rieb ha sido identificado como persona de interés, al ser quien estuvo más recientemente con Konanki durante la madrugada de su desaparición. Además, la ropa de playa que la joven vestía aquella noche fue localizada sin señales de alteración o violencia, lo que mantiene en vilo las hipótesis sobre lo ocurrido.

El despliegue para su localización involucra a la Policía Nacional, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio Público, la Armada Dominicana, el Poder Ejecutivo, el COE, y unidades caninas, quienes realizan intensas labores de búsqueda en la zona.

A este operativo se han sumado el FBI, que ha realizado diversos interrogatorios, y la Interpol, que ha emitido una notificación amarilla para facilitar la localización internacional de Konanki.

A pesar del amplio esfuerzo, la falta de resultados concretos incrementa la incertidumbre sobre el desenlace de este caso, manteniendo a familiares y autoridades en constante expectativa sobre el destino de la joven.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias SIN (@sin24horas)

Subir