Lo que debes saber sobre el nuevo sistema de radares de la Digesett

Santo Domingo. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha implementado radares digitales para detectar infracciones de velocidad sin detener los vehículos.
Este sistema busca reducir accidentes viales causados por el exceso de velocidad en autopistas del país. Actualmente, ya está en funcionamiento en la autopista Las Américas, según informó el director de la Digesett, Francisco Osoria de la Cruz.
A diferencia del método anterior, que requería la detención manual de los vehículos, estos radares permiten la detección automática de infracciones. La multa se genera digitalmente sin intervención directa de los agentes.
El radar utiliza ondas electromagnéticas y el efecto Doppler para medir con precisión la velocidad. Si un vehículo supera el límite permitido, el sistema captura una imagen de la placa y la envía a la base de datos.
Este procedimiento garantiza la inmediatez en la fiscalización, eliminando errores o manipulaciones en la aplicación de sanciones. Además, estos radares operan en cualquier condición climática y a larga distancia.
La tecnología permite optimizar el control vehicular y reducir la exposición de los agentes a riesgos en la vía. Con esta iniciativa, las autoridades buscan mejorar la seguridad vial y disminuir las infracciones por exceso de velocidad en el país.