Trump refuerza la política migratoria

La administración de Donald Trump ha decidido implementar nuevas restricciones a los solicitantes de visados ​​para Estados Unidos, especialmente a los atletas transgénero. Según un memorando filtrado este miércoles, los consulados estadounidenses tienen la autoridad para denegar visados ​​si existen "sospechas razonables" sobre la identidad de género del solicitante. Esta medida se basa en una orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 5 de febrero, que busca reforzar la política migratoria hacia personas transgénero.

El memorando indica que tanto los visados ​​de residencia como los de no inmigrante podrán ser rechazados si se considera que el solicitante ha proporcionado información falsa sobre su sexo asignado al nacer. El Secretario de Estado, Marco Rubio, firmó esta directriz, aclarando que solo se otorgarán visados ​​a aquellos cuya identidad de género coincide con el sexo registrado al nacer.

Aunque en principio la medida afecta principalmente a los deportistas trans, las organizaciones LGTBI han expresado su preocupación, temiendo que esta restricción sea un precedente para aplicar la misma normativa a todos los transgéneros. Las autoridades estadounidenses no han confirmado si la política se expandirá más allá de los deportistas, pero la controversia crece a nivel internacional.

El Departamento de Estado también ha suspendido la emisión de pasaportes con el género 'X', una medida que revertía una política impulsada por la administración de Joe Biden. Esta política permitiría a los ciudadanos no binarios optar por un marcador de género no específico en sus pasaportes.

La nueva estrategia migratoria ha generado una fuerte respuesta, especialmente entre quienes defienden los derechos de las personas trans. El enfoque de Trump, al prohibir a las mujeres trans competir en categorías femeninas, ha sido un tema recurrente en su campaña política. Esto ha exacerbado la polarización en torno a los derechos de las personas trans a nivel nacional.

El impacto de esta nueva medida podría ser significativo, especialmente en el ámbito deportivo, donde ya se registran debates sobre la inclusión de las personas trans. Sin embargo, hasta el momento no se ha especificado si la restricción afectará a otros grupos fuera del ámbito deportivo.

Subir