Trump hace nuevos cambios

Estados Unidos - En un giro inesperado que resuena profundamente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el presidente Donald Trump destituyó este viernes al general Charles ‘CQ’ Brown como jefe del Estado Mayor Conjunto.

La decisión se inscribe dentro de un enfoque más amplio del mandatario, quien ha expresado su intención de alejar a los líderes militares que, en su opinión, respaldan los programas de diversidad y equidad dentro de las filas castrenses.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Trump expresó su agradecimiento a Brown, quien se encontraba al mando de la institución militar más alta del país. “Quiero agradecer al general Charles ‘CQ’ Brown por sus más de 40 años de servicio a nuestro país, incluyendo su actual cargo como jefe del Estado Mayor Conjunto.

Es un caballero excepcional y un líder destacado, y le deseo un gran futuro a él y a su familia”, afirmó el exmandatario.

A pesar de la popularidad de Brown entre algunos miembros influyentes del Congreso, Trump tomó la decisión en medio de una creciente polarización sobre temas de diversidad en el ámbito militar.

Charles ‘CQ’ Brown

Cabe señalar que solo días antes, Brown había visitado la frontera con México, donde supervisó el despliegue de fuerzas militares como parte de la orden de Trump para hacer frente a la inmigración ilegal.

En un movimiento inmediato, Trump anunció que nominaría al teniente general de la Fuerza Aérea, Dan “Razin” Caine, para reemplazar a Brown.

Caine, quien recientemente ocupó el cargo de director asociado de asuntos militares en la CIA, fue elogiado por Trump como “un piloto cualificado y experto en seguridad nacional”.

Sin embargo, a pesar de su amplio historial en el ejército, Caine no cumple con todos los requisitos previos establecidos por ley para ocupar este alto cargo.

La controversia no se limitó al despido de Brown. También el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció la destitución de otros dos altos oficiales: la almirante Lisa Franchetti, quien hasta ahora lideraba las operaciones navales, y el general Jim Slife, vicejefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.

Hegseth, quien ha sido crítico con los programas de diversidad e inclusión en las Fuerzas Armadas, había previamente calificado a Franchetti como una “contratación de DEI”, en alusión a la promoción de la diversidad, equidad e inclusión dentro del Ejército.

Lisa Franchetti

La destitución de Brown, quien se convirtió en el segundo general de raza negra en asumir el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto en la historia de Estados Unidos, no es un hecho aislado.

En su paso por el ejército, Brown fue un firme defensor de la lucha contra la discriminación racial, un tema que generó controversia durante su tiempo en el cargo.

secretario de Defensa, Pete Hegseth

De hecho, en 2020, a pocos días de asumir su puesto como jefe de la Fuerza Aérea, Brown se pronunció públicamente sobre el asesinato de George Floyd, un acto que conmocionó al país y desató protestas en todo el territorio estadounidense.

A lo largo de su carrera, Brown ha sido un firme defensor de la necesidad de abordar el racismo dentro de las Fuerzas Armadas.

Durante las tensiones raciales que surgieron tras la muerte de Floyd, Brown expresó su propia experiencia como uno de los pocos hombres negros en su unidad, enfrentando prejuicios y desafíos que lo marcaron profundamente.

La decisión de Trump, respaldada por Hegseth, pone de manifiesto las tensiones dentro del gobierno sobre el papel de la diversidad en las instituciones militares, un tema que promete continuar siendo un foco de debate en los próximos años.

Subir