Causa del fallecimiento de Paquita la del Barrio, intérprete de ‘Rata de dos patas’

MEXICO.-El 17 de febrero de 2025, México perdió a una de sus más grandes exponentes de la música ranchera y popular.

Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, falleció a los 77 años, dejando atrás un legado que trascendió fronteras y generaciones.

La cantante, famosa por su estilo inconfundible y sus letras cargadas de empoderamiento femenino, murió en su natal Veracruz, rodeada de sus seres queridos.

Paquita, quien desafió las convenciones de la música tradicional mexicana, se destacó por su poderosa voz y por sus canciones que hablaban de la mujer, el desamor y la lucha cotidiana.

Temas como “Rata de Dos Patas”, “Tres veces te engañé” y “Cheque en blanco” siguen siendo himnos, especialmente entre mujeres que se identificaron con su cruda, pero sincera visión del amor y las relaciones. La noticia de su fallecimiento ha calado hondo en todos aquellos que crecieron con su música.

A lo largo de los últimos años, la artista había enfrentado varios problemas de salud, entre ellos complicaciones en el nervio ciático, situación que limitó su movilidad.

Sin embargo, Paquita, fiel a su espíritu indomable, siguió activa sobre los escenarios hasta hace poco, mostrando su amor por la música y su público.

Aunque el comunicado oficial sobre las causas de su muerte no detalló la situación, medios cercanos afirmaron que la causa fue un infarto fulminante. A pesar de sus padecimientos, su pasión por la música nunca se apagó.

Paquita anunció su retiro en 2023, durante su última presentación en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, pero incluso después de eso, ofreció presentaciones esporádicas, brindando una última muestra de su conexión con la música y sus fans.

Su adiós marca el cierre de una era en la música mexicana, aunque su legado perdurará.

Nacida el 2 de abril de 1947 en el estado de Veracruz, Paquita la del Barrio creció en un hogar humilde, donde las dificultades económicas retrasaron su educación formal.

A pesar de eso, desde temprana edad, su talento para la música fue evidente, y fue impulsada por sus maestros a participar en festivales escolares.

Su vida estuvo marcada por adversidades, pero fue esa lucha constante la que moldeó su estilo y su capacidad para conectar con el público.

El dolor, la ironía y la crítica social fueron elementos centrales en sus canciones, que rápidamente se ganaron el corazón de los mexicanos y de los latinos en todo el mundo.

Hoy, México lamenta su partida, pero celebra la inmortalidad de su música. Paquita la del Barrio ha dejado un vacío, pero su voz seguirá resonando a través de las generaciones, demostrando que las leyendas nunca mueren.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CPI Events (@cpievents)

Subir