Confirman la triste partida de Rubby Pérez tras colapso en discoteca

Una tragedia sacudió al país la madrugada del 8 de abril, cuando se confirmó la muerte del merenguero Rubby Pérez tras el colapso de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. El cantante fue una de las víctimas atrapadas bajo los escombros del establecimiento, donde al menos 44 personas perdieron la vida y más de 140 resultaron heridas.

El suceso ocurrió repentinamente en la conocida discoteca ubicada en la avenida Independencia. Testigos informaron que el techo cedió sin previo aviso, causando pánico entre los presentes. Durante las horas de búsqueda, familiares y amigos del artista se mantuvieron en vilo, esperando noticias entre rumores contradictorios.

La hija de Rubby Pérez, Zulinka Pérez, relató entre lágrimas que su padre comenzó a cantar desde los escombros. Esta señal de vida permitió a los rescatistas localizarlo en medio del caos. Sin embargo, su estado de salud seguía siendo incierto. La familia expresó su esperanza de que el artista se encontrara vivo dentro de un "triángulo de seguridad".

A pesar de las expectativas, el hermano del cantante, el Dr. Micaías Pérez Díaz, pidió que se difundiera solo la información oficial, negando en un primer momento que Rubby hubiera sido rescatado o trasladado. La familia confiaba en el trabajo de los equipos de rescate, pero la confirmación final de su muerte desbordó de dolor a todos los cercanos al artista.

El Jet Set se convirtió en un punto de encuentro de fanáticos y colegas que lamentaban la pérdida de una de las figuras más emblemáticas del merengue. La noticia de su partida dejó una huella profunda en la cultura dominicana, pues Rubby Pérez representaba más que música: era símbolo de resistencia y pasión por su arte.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las labores de rescate en el lugar. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha informado que aún se realizan esfuerzos por encontrar sobrevivientes, utilizando tecnología avanzada para detectar señales de vida. La zona permanece acordonada, con la presencia de fuerzas militares y ambulancias.

Subir