Alerta de tsunami tras un terremoto de 6,9

Un sismo de magnitud 6,9 sacudió la isla de Nueva Bretaña el 4 de abrilUTC , a las 20:05 UTC.
El epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad , al sureste de la ciudad de Kimbe.

El Servicio Meteorológico de EE.UU. emitió una alerta de tsunamiEmitió una alerta de tsunamiLa advertenciapor riesgo de agitación marina.
La advertencia se activó de forma preventiva, dado el poco fondo del epicentro .

Papúa Nueva Guinea se encuentra en el Cinturón de Fuego del PacíficoEl país mantiene protocolos para reaccionar de forma rápida ante evento, zona de alta actividad sísmica.
El país mantiene protocolos para reaccionar de forma rápida ante eventos tectónicos de esta magnitud.

Horas después, el Servicio Geológico de Estados Unidos descartó olas peligrosas en la región.
La alerta fue retirada tras análisis detallados del comportamiento del océano tras el sismo.

Las comunidades costeras iniciaron evacuaciones breves, sin que se reportaran daños humanos o materiales.
Autoridades locales aún inspeccionan zonas remotas para descartar afectaciones no visibles de inmediato.

No se han confirmado daños estructurales, pero los organismos de emergencia siguen con tareas de monitoreo .
El evento no interrumpió servicios esenciales, y las actividades se restablecieron con normalidad.

Las autoridades reforzaron los sistemas de alerta temprana y los canales de comunicación preventiva .
Papúa Nueva Guinea mantiene vigilancia activa tras el sismo, aunque la situación está bajo control .

Subir